Megga Insumos Megga Insumos Megga Insumos Megga Insumos
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERIGRAFÍA
    • ADHESIVOS
    • ADITIVOS Y AUXILIARES DE TINTAS
    • AUXILIARES PARA MATRIZADO
    • EMULSIONES
    • LIMPIADORES SERIGRÁFICOS Y TEXTILES
    • PRODUCTOS PARA ESTAMPADO
    • RECUPERADORES DE MATRICES
    • SHABLONES
    • TINTAS
  • EQUIPAMIENTO
  • OFFSET
  • KIT DE ESTAMPADO
  • CONTACTO
Megga Insumos Megga Insumos
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERIGRAFÍA
    • ADHESIVOS
    • ADITIVOS Y AUXILIARES DE TINTAS
    • AUXILIARES PARA MATRIZADO
    • EMULSIONES
    • LIMPIADORES SERIGRÁFICOS Y TEXTILES
    • PRODUCTOS PARA ESTAMPADO
    • RECUPERADORES DE MATRICES
    • SHABLONES
    • TINTAS
  • EQUIPAMIENTO
  • OFFSET
  • KIT DE ESTAMPADO
  • CONTACTO
Abr 03

Proceso de la Serigrafía

Teniendo en cuenta que siempre los procesos siguen o se guian por una serie de pasos, la serigrafía la cual se entiende como un proceso o técnica mediante la cual se estampa un artículo y posee los siguientes pasos a seguir:

  • La creación del fotolito
  • La creación de los shablones
  • La estampación de la tinta

En primer lugar y a partir del diseño que se ha recibido se desfragmenta el diseño en tantas partes, como colores tenga, de esta manera se crean un número de fotolitos igual al número de colores para crear las pantallas que se deseen estampar. También es necesario que el diseño que se quiere estampar este correctamente vectorizado para evitar que se pierda en pixeles y la calidad del mismo se vea alterada y no llegue a notarse en su totalidad.

Por otro lado, el siguiente paso es la creación de LOS SHABLONES NECESARIOS para realizar la estampación.

Para este proceso es necesaria una habitación de luz roja ya que la serigrafía es sensible a la luz. Las emulsiones se mezclan con el fotolito y la malla cuadrando los objetos.

Para que la emulsión haga efecto se introduce EL SHABLÓN en una insoladora con luz ultravioleta de tipo A con tubos fluorescente. Cuando ha pasado un tiempo LA EMULSIÓN se ha solidificado, ya está lista.

Finalmente se limpia LA SEDA para sacar los restos de la emulsión.

Y por último, la estampación de la tinta es lo más práctico y simple ya que solo que al tener todo listo para estampar el diseño solo debemos tener en cuenta la forma  en la que ubicamos el objeto para que la tinta llegue a él correctamente. Luego esperaremos hasta que finalmente esto se seque.

Este proceso, si bien cuenta con una serie de pasos es un proceso simple que permite la creación de diseños únicos y a muy bajo costo lo cual trae muchos beneficios a los vendedores como también a los compradores.

Soportes.

Este sistema, por sus especiales características, permite imprimir sobre cualquier soporte: blanco, transparente o de color, grueso o fino, áspero, rugoso o suave, de forma regular o irregular, mate, semimate o brillante, pequeño o grande, de forma plana o cilíndrica, y se pueden emplear todo tipo de tintas, previamente formuladas de acuerdo con los materiales en los que se va a imprimir, con diferentes gruesos de capa por depósito de tinta, calidades opacas, transparentes, mates, semimates, brillantes, fluorescentes, reflectantes, barnices y lacas, vinílicas, acrílicas, o de los componentes, al agua, etc. Se aplica sobre cualquier tipo de material: papel, cartulina, cartón, cuero, corcho, metal, madera, plástico, cristal, telas orgánicas o sintéticas, fieltro, cerámica, etc., y sin ninguna limitación en el número de colores planos o tramados, pudiendo hacerse la impresión manual o por medio de máquinas.

Entradas recientes

  • Materiales para la Serigrafía
  • Tipos de Serigrafía
  • Tipos de Solventes
  • Proceso de la Serigrafía
  • ¿Qué es la Serigrafía?

Categorías

  • Serigrafía
  • Sin categoría
  • Solventes
© 2019 Megga Insumos | Directorio 3947, Caseros, Partido de 3 de Febrero, Provincia de Buenos Aires | (011) 4878.6517 / 6518 | info@meggainsumos.com.ar