Al momento de estar trabajando con serigrafía, existen diferentes TIPOS de solventes que podemos utilizar para que nuestro serigrafía quede bien sobre cualquier tipo de superficie, muchos de los mismos vienen etiquetados como aditivos para tintas. Los solventes o aditivos permiten que LA TINTA sea más liviana para utilizarla sobre la superficie a serigrafíar y que este quede permanente o que no se pueda lavar fácilmente, también permite que se puedan hacer mezclas de colores fácilmente y de esta forma poder trabajar con una cuatricromía (CYMK), fácilmente. También permiten dar efectos especiales sobre algunos materiales. Ahora conoceremos varios solventes que podemos utilizar para utilizarlos en nuestros trabajos de serigrafía más adelante.
Tipos de solventes:
- Reductor o diluyentes: Esto permite diluir la tinta para que su impresión se mas fácil, dicho en otras palabras permite disminuir la densidad de la tinta para que sea más manejable, pero no debe utilizar mas ya que podría opacarse la pintura y nuestra serigrafía quedaría dañada. Solo debe utilizar en un 5% del peso de la tinta a utilizar.
- Espesantes:si en algún momento agregamos de más el reductor y quedo la tinta muy diluida podemos utilizar este tipo de solvente para espesar la tinta nuevamente, lo recomendable es utilizar de 5 a 10 gramos por cada 2 libras de tinta.
- Softhand: cuando no deseamos que nuestra serigrafía quede áspera si no lisa al tacto podemos utilizar este tipo de solvente, permite quitar la plastificación y permite un suavizado a las tinta.
- Aditivos Strech: cuando necesitamos realizar algún tipo de estampado sobre telas elásticas como lycras o sobre elásticos de tela, podremos utilizar este tipo de solvente ya que permite una mayor flexibilidad después de su aplicación, pero debemos de mezcla de un 10% a 20% por cada 2 libras de tinta y seguidamente curarlo por 1 a 1 minuto y medio, esto ayudara que el serigrafiado no se vaya a agrietar.
- Adictivo Puff: cuando necesitamos un estampado infladito podemos utilizar este tipo de solvente, pero únicamente debemos de agregar de 14 a 16% por cada 2 libras de tinta, y se debe de curar en un horno a una temperatura de 180 a 200 grados centígrados. Lo que debemos de tomar en cuenta es el tipo de material que estamos utilizando y que no sean inflamable so pueden dañarse fácilmente en el horno.
- HD: Este tipo de solvente nos permite dar una alta densidad en la impresión de nuestro serigrafiado, también logra efectos en 3D o en relieve, ya que nos permite darle volumen a la tinta de las misma forma se tiene que agregar únicamente un 20 a 25% por cada 2 libras de tinta y curarlo en el horno por 1 a 2 minutos.
- Promotor de Adhesión: con esto podemos serigrafíar sobre plástico y el solvente se puede encontrar en liquido o en polvo, para su aplicación será revisar lo indicado en las instrucciones ya que depende la superficie y el tipo de material para agregar la cantidad necesaria.
- Catalizados: permite que se puede adherir el plastisol sobre la tela, de esta forma al lavar la tela no permite que se desprenda la serigrafía que hayamos hecho. También es utilizado en telas impermeables y polialgodón, de la misma forma podemos combinarlo con brillantina, lentejuelas entre otros elementos.